Inicio
Kobli 1.8
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte pone a disposición de las Bibliotecas de la AGE la segunda versión de Kobli.
Con esta iniciativa, el Ministerio pretende no sólo facilitar la automatizaciónde las bibliotecas pertenecientes a la Administración del Estado, si no que, además, hace una importante apuesta hacia la estandarización, normalización bibliotecaria y el uso y desarrollo de aplicaciones de fuentes abiertas.
Correo electrónico
Correo electrónico de la Biblioteca del ISTIC- Sede Gran Canaria: biblioteca@istic.es
Nuestra Biblioteca
Esta Biblioteca forma parte del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, sede Gran Canaria, perteneciente a la Diócesis de Canarias y tiene como misión específica proporcionar un servicio de apoyo a la docencia.
Pero está abierta también al uso de los diocesanos e instituciones pertenecientes a la Diócesis de Canarias y de todos los investigadores y personas que quieran disfrutar de sus fondos y servicios.
Promocionar la difusión de la cultura cristiana católica., especialmente atender las necesidades de información y documentación de sacerdotes, religiosos y religiosas, agentes de pastoral diocesana, profesores de religión, educadores, responsables de movimientos, y de todos aquellos que quieran estar plenamente informados del día a día de la Iglesia católica en España y en el mundo, así como conocer de primera mano la postura de la Iglesia católica en temas de actualidad.
Recordando las palabras de Pablo VI “La ruptura entre el Evangelio y cultura, es sin duda, el drama de nuestro tiempo, como lo fue también en otras épocas” (EN n. 20), la Biblioteca quiere ser un instrumento de evangelización difundiendo la cultura cristiana católica. Quiere también colaborar en incrementar la presencia pastoral de la Iglesia en el ámbito de la cultura e intensificar el diálogo fe y cultura. Para lograr estos objetivos cuenta con una colección, que crece cada día, aproximada de 50.000 volúmenes, donde están representadas todas las ramas del conocimiento: historia, literatura, geografía, sociología, psicología, pedagogía, derecho, arte, teología, filosofía y doctrina social de la Iglesia y con unos servicios que facilitan su uso. La Biblioteca no sólo está abierta a toda institución y a todo hombre, sino que para nosotros es un placer poder servirles.